Si has oído hablar de ASNEF pero no sabes qué es ASNEF o cómo puede afectarte, no te preocupes, no eres el único. Muchas personas descubren lo que significa ASNEF justo cuando intentan pedir un préstamo o financiar una compra y les dicen que están en esta famosa “lista de morosos”. Pero ¿qué es ASNEF exactamente y por qué es tan importante? Aquí te lo explicamos de forma sencilla y sin rodeos.
En esta guía actualizada 2025 te contamos todo lo que necesitas saber sobre ASNEF: desde fichero ASNEF que es, cómo funciona y qué consecuencias puede tener aparecer en este fichero, hasta cómo salir de él.
Si tienes dudas sobre si estás incluido o quieres saber cómo evitar problemas, sigue leyendo. Aquí despejamos todas tus preguntas de forma clara y fácil de entender.

En esta guía te descubriremos como negociar las deudas para que pagues menos por ellas.
¿Qué es ASNEF?
¡Comenzamos esta guía actualizada definiendo qué es ASNEF!
ASNEF, o Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, es un registro de morosos en España. Se utiliza por entidades financieras y otras empresas para consultar el historial crediticio de individuos y empresas antes de otorgar préstamos, créditos, o incluso servicios como telefonía o suministros. Estar incluido en ASNEF puede dificultar el acceso a financiación y otros servicios, ya que se considera un indicio de falta de solvencia.
ASNEF está regulada por la Ley 19/1977, de 1 de abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical, y de la cual forman parte casi todas las entidades financieras y de crédito especializadas.

¿Cómo puedo saber si estoy en ASNEF?
Ahora que sabes fichero asnef que es, ¿cómo puedo saber si mis datos están registrados en el fichero? o ¿Cómo saber de que es una deuda de ASNEF?
Si quieres saber si apareces en ASNEF, tienes dos opciones:
- Consultarlo de forma online, accediendo a esta página. La respuesta es inmediata y en esta guía te explicamos todos los pasos que debes seguir.
- Pedir la información por correo postal, enviando una carta al apartado de correos 10.546, 28080 Madrid.
En esa carta debes incluir:
- Tu nombre y apellidos si eres particular, o el nombre de la empresa si es el caso.
- Tu DNI o NIF (para empresas, el antiguo CIF). Si eres ciudadano de la Unión Europea, deberás adjuntar el certificado correspondiente junto con una copia de tu pasaporte o documento de identidad de tu país.
- La dirección donde quieres recibir la respuesta.
- Un escrito en el que indiques que solicitas ejercer tu derecho de acceso a tus datos.
- La fecha y tu firma.
ASNEF tiene un plazo máximo de un mes para contestar desde que recibe la solicitud. Si la consulta es compleja, ese plazo se puede ampliar hasta dos meses más, pero deben informarte sobre ello durante el primer mes, explicándote los motivos de la demora.
En Soluciona Mi Deuda podemos consultar y obtener tu fichero ASNEF.

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.
¿Cuáles son las consecuencias de estar incluido en ASNEF?
Dificultad para conseguir préstamos y créditos
La consecuencia más habitual de aparecer en ASNEF es la dificultad para obtener financiación. Los bancos y entidades financieras consultan estos registros antes de conceder un préstamo.
Si estás incluido, lo más probable es que te denieguen el crédito, ya sea personal, hipotecario o incluso una simple tarjeta de crédito. Solo algunas financieras aceptan clientes en ASNEF, pero suelen aplicar intereses mucho más altos y condiciones más duras.
Problemas para contratar servicios de telefonía o internet
Las compañías de telefonía e internet también consultan ASNEF antes de formalizar un contrato. Si apareces en el listado, es posible que te rechacen al intentar contratar una línea móvil, fija o un paquete de fibra y televisión. Incluso podrían pedirte un pago por adelantado o avales adicionales para aceptarte como cliente.
Restricciones en la contratación de suministros básicos
Estar en ASNEF puede complicar la contratación de suministros esenciales como la luz o el gas. Algunas comercializadoras eléctricas o de gas revisan los ficheros de morosos y podrían negarse a darte de alta o pedirte garantías adicionales, lo que puede dificultar el acceso a estos servicios básicos.
Imposibilidad de financiar compras en comercios
Muchas tiendas y grandes superficies ofrecen la posibilidad de financiar compras de electrodomésticos, muebles o tecnología. Sin embargo, estas operaciones también suelen pasar por una revisión en ASNEF. Si apareces en el fichero, lo más probable es que rechacen tu solicitud de financiación.
Dificultades para alquilar vivienda
Aunque no todos los arrendadores lo hacen, algunos propietarios o agencias inmobiliarias consultan registros como ASNEF antes de alquilar un piso. Esto puede suponer un obstáculo para acceder a una vivienda en alquiler, sobre todo si la renta es elevada o el contrato incluye avales.
Limitaciones para contratar seguros o productos financieros
En algunos casos, aparecer en ASNEF puede limitar tu acceso a seguros, especialmente aquellos que incluyen pagos aplazados o financiaciones asociadas. También es posible que se te niegue la contratación de ciertos productos bancarios, como cuentas con crédito asociado.

Ponle freno de una vez por todas al acoso que ejercen las entidades financieras y vuelve a respirar tranquilo
¿Es legal que te incluyan en ASNEF sin avisar?
Estar incluido en ASNEF implica que ciertos datos personales sean visibles para las entidades que consultan este registro. Por ello, muchas personas se preguntan si figurar en este tipo de listas es realmente legal y si existe alguna forma de actuar al respecto.
La respuesta está en la normativa vigente. Concretamente, la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) regula este aspecto.
En su artículo 20, la ley habla directamente sobre los registros relacionados con impagos, conocidos como sistemas de información crediticia, como es el caso de ASNEF. Este artículo establece que el tratamiento de estos datos es legal, siempre que se cumplan ciertos requisitos concretos, como el origen legítimo de la deuda y que la información sea veraz y actualizada.
Por lo tanto, los ficheros como ASNEF son legales, siempre que respeten lo que marca esta normativa.

Te enseñamos cómo pedir la supresión de tus datos de fichero de manera temporal y que desaparezcas de ASNEF.
¿Cuáles son los requisitos para ser incluido en ASNEF?
Solo el acreedor o su representante pueden facilitar los datos
Únicamente la entidad que reclama la deuda, o alguien que actúe en su nombre o interés, tiene derecho a proporcionar la información para incluir a una persona en el fichero de morosos. Ninguna otra entidad externa puede hacerlo.
La deuda debe ser cierta, vencida y exigible
Para que la inclusión sea válida, la deuda tiene que ser real, estar ya vencida y ser exigible. Si la deuda está prescrita o en disputa, no se puede registrar legalmente.
No debe estar en proceso de reclamación judicial o administrativa
Si la deuda está siendo discutida en un procedimiento legal o mediante algún sistema alternativo de resolución de conflictos, no puede considerarse definitiva y, por tanto, no debe incluirse en el fichero.
El deudor debe haber sido informado previamente
El acreedor tiene que haber informado al deudor, ya sea en el contrato o en el aviso de pago, de que sus datos podrían ser incluidos en sistemas de información crediticia como ASNEF.
Debe haberse reclamado el pago previamente
Antes de enviar los datos al fichero, el acreedor debe haber solicitado el pago al deudor, cumpliendo así con el requisito de comunicación previa.
El deudor debe ser notificado de su inclusión
Después de incluir los datos, la persona debe ser informada en un plazo máximo de 30 días sobre su inclusión en ASNEF y sobre sus derechos para acceder, rectificar o eliminar sus datos. Durante este tiempo, la información permanece bloqueada.
Los datos sólo pueden mantenerse durante el tiempo que dure la deuda
Los datos permanecerán en ASNEF únicamente mientras la deuda esté impagada, con un límite máximo de cinco años desde la fecha en que la deuda venció.
La deuda mínima para ser incluida es de 50 euros
Para que una deuda sea registrada en el fichero, debe tener un importe principal mínimo de 50 euros. Esta cantidad puede ser actualizada por el Gobierno mediante un real decreto.

Con esta guía conseguirás liquidar tus deudas sin necesidad de tener más ingresos.
¿Cómo salir del fichero ASNEF?
A lo largo de esta guía hemos explicado qué es ASNEF, cómo saber de que es una deuda de ASNEF, cuáles son los requisitos para que tus datos sean incluidos, pero ¿cómo podemos salir del fichero ASNEF?
Te detallamos las diferentes opciones.
Pagar la deuda
Generalmente, la manera más rápida y sencilla para eliminar tu nombre del fichero de morosos es saldar la deuda pendiente. Una vez pagada, los datos se eliminan sin complicaciones.
Una vez hayas pagado la deuda, solicita el justificante de pago y envíalo a ASNEF para que puedan comprobar que no mientes. Ellos verificarán la documentación y eliminarán tu nombre del fichero.
Comprueba que no es una inclusión ilegal
En algunos casos, las personas han sido incluidas en ASNEF de manera incorrecta, sin que se hayan cumplido las condiciones legales establecidas por la normativa de protección de datos. En estas situaciones, es posible reclamar la eliminación de los datos sin necesidad de abonar la deuda.
Si esto ocurre podrías reclamar una compensación por daños y perjuicios debido a la vulneración del derecho al honor.
Reunificación de deudas
Como hemos dicho, la manera más rápida de salir de ASNEF es pagando la deuda, pero si en estos momento se te dificulta existen mecanismos legales para ayudarte.
Hablamos de la reunificación de deudas, un proceso legal que consiste en agrupar todas las cuotas de tus deudas en una sola mensual al mes, así conseguiremos una mejor organización de tus finanzas y podrás pagarlas poco a poco.
Ley de Segunda Oportunidad
En cambio, si el problema con tus deudas es mucho más grave, necesitas otra alternativa legal. En este caso, la Ley de Segunda Oportunidad. Una herramienta legal diseñada para cancelar deudas total o parcialmente si cumples ciertos requisitos.
En Soluciona Mi Deuda tenemos expertos que realizan ambos procesos, todo dependerá de tu situación. Si quieres más información acerca de cómo puedes decir adiós a tus deudas, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros para que podamos hacer un estudio gratuito de tu situación y aconsejarte cuál es la mejor opción para ti.
¿Se puede salir temporalmente de ASNEF?
Sí, puedes pedir la baja cautelar de ASNEF.
La baja cautelar es una suspensión temporal de tus datos en ASNEF. Es decir, aunque tus datos sigan en el fichero, durante este periodo no se muestran a las entidades financieras. Esto te permite “pausar” la información negativa para que no afecte en la solicitud de nuevos créditos o financiación, mientras se resuelve el motivo por el cual estás incluido.
Si quieres saber cómo pedir esta suspensión temporal, te recomendamos que descargues nuestra guía gratuita “Baja cautelar ASNEF”. En ella encontrarás toda la información sobre el proceso y las consecuencias.
Recuerda, si quieres solicitar tu fichero ASNEF y poner fin a tus deudas podemos ayudarte. Llámanos al 910916445 o rellena el formulario con tus datos para que uno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo.
¡Una vida libre de deudas es posible!
Preguntas frecuentes sobre qué es ASNEF
¿Cuánto cuesta ASNEF?
Si quieres consultar si tu nombre figura en ASNEF y no sabes cuánto cuesta, te interesará saber que la consulta es gratuita, no cuesta nada. En Soluciona Mi Deuda solicitamos ASNEF gratis para que conozcas por qué estas en el fichero.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.