Recibir reclamaciones constantes de entidades como Gescobro, es una situación agotadora que llega a generar mucho agobio. Saber cómo librarse de Gescobro puede ayudarte a actuar con calma y a no pagar la deuda de forma impulsiva o como única solución.
En algunas ocasiones, cuando tenemos una deuda pendiente por pagar, no son las propias financieras quienes reclaman los pagos, sino agencias especializadas en el recobro de deudas. Estas, utilizan unos métodos mucho más cuestionables y que muchas veces pueden llegar a estresar a las personas. Pero tranquilo, eso tiene solución.
En este artículo te explicaremos en profundidad qué es Gescobro, por qué te reclaman una deuda de otra entidad y cómo librarse de Gescobro.
¡No te lo pierdas!

Ponle freno de una vez por todas al acoso que ejercen las entidades financieras y vuelve a respirar tranquilo
¿Qué es Gescobro?
Saber cómo librarse de Gescobro puede marcar la diferencia entre salir de una situación incómoda y recuperar tu tranquilidad financiera o enfrentarte a una reclamación judicial por parte de esta empresa. Pero antes debemos responder las siguientes cuestiones ¿Gescobro qué es y por qué te reclama?
Gescobro es una agencia especializada en la reclamación y recuperación de deudas para otras financieras. En otras palabras, se trata de una agencia de recobro.
Esto ocurre porque muchas veces las entidades financieras no disponen de los recursos personales ni el tiempo suficiente para recuperar esos pagos pendientes. Así que acuden a empresas de recobro como Gescobro para que se encarguen de realizar todos los trámites.
Por otro lado, también actúa como un fondo buitre, compran las deudas de las financieras a un coste muy bajo y se convierten en los nuevos acreedores. Posteriormente, reclaman estos pagos y, si consiguen recuperarlos, obtienen una rentabilidad.
Así que, si Gescobro te está reclamando una deuda, puede ser por dos razones:
- Porque una entidad financiera ha contratado a Gescobro para recuperar el dinero.
- Porque Gescobro ha comprado una cartera de deudas en la que estaba la tuya.
¿Cómo librarse de Gescobro?
Ahora que ya conoces Gescobro qué es y a qué se dedica, veamos cómo librarse de Gescobro paso a paso, pero antes de empezar, es importante que intentes buscar asesoramiento legal y financiero.
Estar asesorado en estas situaciones te permite actuar con mayor tranquilidad y a tomar las mejores decisiones. Los asesores, conocemos las leyes y sabemos cómo utilizarlas a tu favor para que avances seguro en cada momento.
Solicita toda la documentación de la deuda que reclaman
El primer paso que debes realizar para saber cómo librarse de Gescobro es solicitar toda la documentación e información relacionada con la deuda que reclaman para que puedas comprobar los datos que acrediten que te pueden reclamar.
Revisa toda la documentación en busca de posibles errores
Una vez Gescobro haya enviado toda la documentación, debes revisarla.
Aunque pagar la deuda es una de las soluciones más rápidas para quienes buscan cómo librarse de Gescobro, es importante revisar que no haya errores.
Por ejemplo, puede pasar que reclamen una deuda prescrita o que ya hayas pagado, que los datos que aparecen sean erróneos o que te estén reclamando la deuda de otra persona.
Por ejemplo, el artículo 1964.2 del Código Civil establece que los préstamos y financiaciones prescriben a los cinco años, es decir, que se pierde el derecho a poder reclamarlas.
Comprueba que no haya prácticas abusivas o ilegales
Aunque las agencias de recobro como Gescobro son legales, sus métodos para reclamar las deudas a veces son muy cuestionables y, aunque conocen cuáles son los límites legales, en algunas ocasiones pueden sobrepasarlos.
Una de ellas es el acoso telefónico, que consiste en llamadas y mensajes constantes reclamando el dinero. Si se hace de forma insistente y afecta de manera clara a la vida personal, se puede considerar ilegal y se podría reclamar.
Por otro lado, debes analizar la documentación en busca de intereses abusivos o usura, ya que se pueden reclamar y podrían reducir la cantidad de dinero que deberás pagar.
Si toda la documentación es correcta paga la deuda
Cuando hayas comprobado que toda la documentación que te han enviado es correcta, la forma más sencilla para librarse de Gescobro es pagando la deuda.
Es cierto que no todas las personas tienen la capacidad suficiente para pagar una deuda en su totalidad, por lo que existen diferentes opciones en caso de que tu nivel de ingresos o capacidad económica no pueda hacer frente a este gasto.
Intenta negociar un plan de pagos
Para aquellos que buscan cómo librarse de Gescobro cuando no tienen el dinero suficiente para pagar toda la deuda en un solo pago, pueden valorar la opción de negociar con Gescobro un plan de pagos.
Esto consiste en llegar a un acuerdo para establecer una forma de devolver el dinero de forma más cómoda y flexible, como por ejemplo, reducir los intereses o fijar un plazo de devolución más amplio.
Valora otras alternativas legales
Otras formas de cómo librarse de Gescobro es buscar otras alternativas legales como la reunificación de deudas o la Ley de la Segunda Oportunidad.
La reunificación de deudas consiste en agrupar todas las cuotas de los préstamos, financiaciones o tarjetas de crédito pendientes por pagar, en un único pago mensual. Es un mecanismo legal para aquellas personas con deudas pendientes y que tienen dificultades económicas para pagarlas.
Por otro lado, la Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta para las personas físicas y los autónomos en situación de insolvencia para tener la oportunidad empezar de cero su vida financiera a través de la cancelación de las deudas.
¿Tienes deudas pendientes y no sabes cuál de estas alternativas legales puede ayudarte? Rellena nuestro formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para analizar tu situación y ayudarte a encontrar la mejor solución.

Dscubrir si puedes cancelar tu deuda sin tener que devolver los intereses y cómo hacerlo en sencillos pasos.
Consecuencias de no saber cómo librarse de Gescobro
Como has podido ver hasta ahora, saber cómo librarse de Gescobro es muy sencillo si sigues los pasos y mejor aún si buscas asesoramiento. Pero en algunos casos, las personas no buscan qué pueden hacer en estas situaciones o lo pasan por alto.
Así que a continuación, veremos cuáles son las consecuencias de no saber cómo librarse de Gescobro.
Seguirás acumulando intereses
Uno de los inconvenientes de no actuar ante una reclamación de deuda por parte de Gescobro, es que al estar en impago, se seguirán aplicando intereses de demora, lo que aumentará cada vez más la cantidad que deberás devolver.
Empeorarás tu historial crediticio
La Central de Información de Riesgos (CIRBE) es un registro que recopila información sobre el comportamiento con tus finanzas, como por ejemplo la cantidad de préstamos que contratas o si cumples con los plazos de devolución.
Cuando una persona no sabe cómo librarse de Gescobro, continuará sin cumplir los plazos y eso hará que empeore su historial crediticio.
Continuará el acoso telefónico
Otra de las consecuencias es que probablemente Gescobro continúe con llamadas y mensajes constantes reclamándote el dinero. Tal y como hemos dicho anteriormente, es una situación agotadora y estresante.
No podrás pedir préstamos ni financiación
Como ya sabrás, tener una deuda pendiente implica que tus datos aparezcan en ficheros de morosos como ASNEF o BADEXCUG.
Esto implica que si quieres solicitar un nuevo préstamo o financiación, las entidades comprobarán que apareces en estos registros y rechazarán tu solicitud.
Posibles acciones judiciales
En último lugar, una de las consecuencias cuando una persona no sabe cómo librarse de Gescobro es enfrentarse a una demanda por parte de Gescobro.
Todas las entidades tienen derecho a reclamar judicialmente cuando no consiguen recuperar una deuda. Si lo hacen, un juez podría ordenar el embargo de tus bienes. Pero tranquilo, porque el artículo 584 de la Ley de Enjuiciamiento Civil no permite el embargo de los bienes cuyo valor supere el de la deuda.
Por otro lado, debes tener en cuenta que si buscas Gescobro opiniones en internet, encontrarás distintas valoraciones y formas de reclamar que tiene esta empresa. Por lo que las consecuencias de no saber cómo librarse de Gescobro podrá variar con cada persona.

En esta guía te descubriremos como negociar las deudas para que pagues menos por ellas.
¿Cómo evitar el endeudamiento?
Uno de los últimos aspectos que debes conocer sobre cómo librarse de Gescobro es no volver a caer en el endeudamiento, ya que podrías enfrentarte de nuevo a una empresa de recobro.
A continuación te dejamos unos consejos para evitar endeudarse de nuevo y cuidar tu salud financiera:
- Cuando pidas un préstamo, asegúrate de que podrás devolverlo.
- No pidas más dinero del que realmente necesitas.
- Calcula tus ingresos y gastos: Debes conocer al milímetro todo lo que ganas y todo lo que gastas para controlar que no gastes más de lo que ingresas.
- Deja una parte de tus ingresos al ahorro: Te permitirá tener un dinero seguro para poder hacer frente a futuros imprevistos.
Como has podido ver, cómo librarse de Gescobro consiste en seguir los pasos anteriores para salir de esta situación y solucionarlo lo antes posible.
Conocer el paso a paso te ayudará a avanzar de forma segura y podrás evitar complicaciones y enfrentarte a posibles demandas por parte de Gescobro para reclamarte la deuda.
Recuerda, no dudes en buscar asesoramiento legal y financiero para que te podamos ayudar desde el primer momento. Además, tenemos a tu disposición herramientas como la reunificación de deudas o la Ley de la Segunda Oportunidad para poder recuperar tu tranquilidad financiera.
¿Quieres obtener una asesoría gratis y personalizada? Sólo tienes que rellenar nuestro formulario o llamarnos al 910 91 64 45 y contarnos tu caso. Uno de nuestros asesores analizará tu situación y te ayudará a encontrar la mejor alternativa para ti.
¡No dejes que las deudas te quiten el sueño!
Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho procesal y bancario.
Preguntas frecuentes sobre cómo librarse de Gescobro
¿Cómo librarse de Gescobro si me reclama una deuda prescrita?
¿Cómo denunciar a Gescobro por acoso telefónico?
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 24
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.