¿Has estado en el fichero ASNEF y recientemente has podido saldar tu deuda? Si es así, probablemente te estarás preguntando ¿cuánto tardan en sacarte de ASNEF pagada deuda? Tranquilo, en este artículo te explicaremos cuál es el plazo máximo.
Que incluyan tus datos en un fichero de morosos como ASNEF implica que pedir un préstamo, una financiación o el simple hecho de firmar un contrato con una compañía de luz, sea misión casi imposible. Por eso, muchas personas buscan respuesta a dudas sobre cómo quitarme de ASNEF, cuánto tardan en sacarte de ASNEF o cuánto tiempo puedes estar en este fichero.
A continuación, podrás saber cuánto tardan en sacarte de ASNEF pagada deuda y responderemos a otras dudas habituales del fichero ASNEF como por ejemplo, cuánto tiempo puedes estar en ASNEF o como pagar una deuda de ASNEF.
¡Empezamos!

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.
¿Cuánto tardan en sacarte de ASNEF pagada deuda?
La pregunta “cuánto tardan en sacarte de ASNEF pagada deuda” es una duda muy habitual cuando conseguimos devolver todo el dinero pendiente a la entidad financiera.
Como ya sabrás, estar en ASNEF implica que tengamos una gran dificultad para acceder a nuevos préstamos y financiaciones o dificultad para firmar un contrato con las compañías de servicios como agua o luz.
Es por ese motivo que al pagar deuda ASNEF, es decir la deuda por la que registraron nuestros datos en el registro, queramos que nos eliminen lo antes posible para recuperar una vida financiera normal.
Debes saber que no existe un plazo fijo para que eliminen tus datos de ASNEF una vez hayas pagado la deuda.
Esto ocurre porque depende de varios factores como el procesamiento de la información de que ya no queda deuda pendiente, del tiempo que tarde tu entidad financiera en comunicar al fichero ASNEF que no queda cantidad pendiente o el nivel de trabajo que tenga ASNEF en ese momento.
Aunque no hay un plazo fijo, el Reglamento General de Protección de Datos, marca un límite máximo de un mes para eliminar tu información de este fichero de morosos. Aún así, ASNEF comparte en su página web que ese plazo puede prorrogarse dos meses más según las circunstancias y con un aviso previo.

¿Cómo solicitar que eliminen tus datos del fichero ASNEF?
Ahora que ya conoces cuánto tardan en sacarte de ASNEF pagada deuda, veremos cómo es la solicitud para que eliminen tus datos de este fichero.
El proceso habitual una vez has devuelto todo el dinero a tu acreedor, es que este avise al fichero ASNEF. Días más tarde, actualizan la base de datos y tus datos quedan eliminados del registro, siempre y cuando, no tengas otras deudas pendientes.
Por lo tanto, de forma general no tendrías que hacer ninguna gestión, pero algunas veces las entidades financieras no notifican a estos registros de morosos y, aunque hayas pagado tu deuda, sigues estando en el fichero.
Así que lo mejor es que de forma voluntaria pidas el derecho de cancelación, que es el derecho a pedir que te saquen de ASNEF.
Pide a tu acreedor el justificante de pago
El primer paso para quitarme de ASNEF es pedir a tu entidad financiera con la que tenías la deuda un documento que acredite y confirme que no debes ninguna cantidad de dinero.
Esta información te servirá para demostrar a ASNEF que estás libre de deudas.
Contacta con el fichero ASNEF
Una vez tengas el justificante, debes dirigirte a la página web de Equifax, que es la empresa que gestiona el fichero, y debes solicitar ejercer el derecho de supresión (cancelación).
Recuerda, deberás aportar el justificante que te facilitó tu entidad financiera para que ASNEF pueda comprobar que no queda deuda pendiente. También es posible realizar este trámite por correo postal, pero los plazos de respuesta serán más largos.
Revisa la respuesta de ASNEF
Como ya sabes cuánto tardan en sacarte de ASNEF pagada deuda y el plazo máximo, lo único que tendrás que hacer ahora es revisar si hay novedades en tu solicitud y esperar a la respuesta por parte del fichero ASNEF.
En este caso, puede haber dos posibles respuestas.
Procedemos a cancelar sus datos
Es la respuesta que desean recibir las personas que se encuentran en este registro. Esto significa que ha confirmado que no tienes ninguna obligación pendiente y quedas eliminado de ASNEF.
No procede cancelar sus datos
En este caso, significa que por algún motivo no pueden eliminarte del fichero. Ya sea por que tienes otras deudas pendientes por las que estás en ASNEF o por algún error.

Con esta guía conseguirás liquidar tus deudas sin necesidad de tener más ingresos.
¿Qué ocurre si al pagar deuda ASNEF no eliminan mis datos de ASNEF?
Como puedes ver, cuánto tardan en sacarte de ASNEF pagada deuda depende de este tipo de factores en los que deben comprobar la información y gestionar la solicitud.
Existe la posibilidad que al pagar deuda ASNEF y ejercer el derecho de supresión, obtengas una respuesta negativa y que no eliminen tus datos del fichero. Esto puede deberse a dos motivos.
Existen otras deudas pendientes
Como ya sabrás, ASNEF registra distintos tipos de impagos y, tal y como establece la Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la deuda mínima para que registren tus datos es de 50 euros.
Por lo que existe la posibilidad de que haya otra deuda pendiente que, al no estar pagada, hace que no puedan eliminar tus datos.
El acreedor no ha notificado el pago a ASNEF
Como vimos en el apartado anterior, la entidad financiera debe notificar a ASNEF que ya no queda deuda pendiente aunque tu hagas la solicitud por tu cuenta.
Así que si aún no ha dado aviso, podrían estar vulnerando tus derechos y podrías presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
En ambos casos, te recomendamos que ante cualquier duda, busques asesoramiento legal y financiero para que podamos analizar tu caso y te ayudemos a salir del fichero ASNEF.
Debes tener en cuenta que lo más habitual es que si sólo tienes una deuda y la has pagado para salir de ASNEF, eliminarán tus datos una vez comprueben que no debes dinero y podrás recuperar tu vida financiera.

En esta guía te descubriremos como negociar las deudas para que pagues menos por ellas.
¿Qué hacer si no puedes pagar las deudas para salir de ASNEF?
Sabemos que no todas las personas tienen la suficiente capacidad económica para saldar sus deudas. Muchas ni siquiera se preguntan cuánto tardan en sacarte de ASNEF pagada deuda, sino que la preocupación es ¿cuánto tiempo me llevará poder pagar esa deuda para salir de ASNEF?
Estar en ASNEF genera una gran preocupación ya que limita tu vida financiera. Pero tranquilo porque existen algunas alternativas que te pueden ayudar a salir de este fichero, como por ejemplo la reunificación de deudas, la Ley de la Segunda Oportunidad.
El artículo 1964 del Código Civil, establece que las deudas prescriben a los cinco años, lo que podría ser una posible alternativa. Pero ya te adelanto que las entidades, mediante reclamaciones judiciales, interrumpen esos plazos y evitan que lleguen a prescribir.
Así que las mejores alternativas son la reunificación de deudas y la Ley de la Segunda Oportunidad.
¿En qué consiste la reunificación de deudas para salir de ASNEF?
La reunificación de deudas es una herramienta legal para juntar en una sola cuota mensual todos los pagos pendientes que tengas con préstamos, financiaciones o tarjetas de crédito.
De esta manera, consigues reducir lo que pagas cada mes y devolver la deuda es mucho más cómodo y adaptado a tu nivel de ingresos. Además en Soluciona Mi Deuda renegociamos con las entidades para reducir el total de deuda que tengas.
¿Qué ventajas ofrece la Ley de la Segunda Oportunidad para salir de ASNEF?
Por otro lado, la Ley de la Segunda Oportunidad tiene como objetivo que aquellas personas en situación de insolvencia que no tienen los medios necesarios para cubrir los gastos, puedan empezar una nueva vida financiera desde cero.
A través de esta ley pueden cancelar de manera total o parcial sus deudas y pueden optar tanto trabajadores por cuenta ajena como los autónomos.
Como has podido ver, cuánto tardan en sacarte de ASNEF pagada deuda depende de varios factores como el tiempo que tardará el acreedor en notificar al fichero de morosos, el tiempo que tarde ASNEF en verificar la información y el propio trámite ante ASNEF.
Debes tener en cuenta que si tienes otras deudas pendientes, no podrás salir de ASNEF hasta que hayas pagado todas.
Si aún tienes deudas por pagar, en Soluciona Mi Deuda contamos con un equipo de asesores que revisarán tu caso sin compromiso y te ofrecerá la mejor alternativa, ya sea a través de la Ley de la Segunda Oportunidad o con una reunificación de deudas adaptada a tu caso.
Si necesitas ayuda con tus deudas, no dudes en rellenar nuestro formulario y tendrás una asesoría gratuita para que podamos estudiar tu caso. Si lo prefieres, puedes llamarnos a nuestro teléfono gratuito 910 91 64 45, estaremos encantados de ayudarte.
¡Tu libertad financiera está a solo un paso!
Este artículo ha sido escrito por David Parejo Báez, abogado especializado en derecho procesal y bancario.
Preguntas frecuentes sobre cuánto tardan en sacarte de ASNEF pagada deuda
¿Puedo salir de ASNEF sin pagar la deuda?
¿Me pueden embargar si estoy en ASNEF?
¿Qué sucede si no pago la deuda y sigo en ASNEF?
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 26
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.