¿Existe alguna cuenta bancaria inembargable España? Recibir un embargo en la cuenta bancaria puede ser una experiencia angustiante, sobre todo cuando afecta al dinero destinado a cubrir necesidades básicas como la comida, el alquiler o los suministros. Muchas personas desconocen que, en España, hay una manera de proteger dinero en cuenta de embargo porque existe una cantidad mínima de ingresos que no puede ser embargada.
En este artículo vamos a comprobar si existe una cuenta bancaria inembargable España, qué es cuenta inembargable y qué opciones hay para evitar que se bloquee todo el saldo de la cuenta.
¿Preparado?

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.
¿Qué es una cuenta bancaria inembargable?
Antes de explicar si existe una cuenta bancaria inembargable España, debemos acotar el concepto de qué es cuenta inembargable.
Una cuenta bancaria inembargable, en términos generales, es aquella que por disposición legal no puede ser objeto de embargo por deudas o ejecuciones judiciales.
Su objetivo principal es asegurar que el titular de la cuenta disponga de un mínimo vital para cubrir sus necesidades básicas y las de su familia. Sin embargo, en España, no existe una cuenta bancaria que sea completamente inembargable. Lo que sí existe son límites y protecciones a los embargos de cuentas, como la inembargabilidad del salario mínimo interprofesional.

Cuenta bancaria inembargable en España ¿Existen?
¿Existe una cuenta bancaria inembargable España? No, en España no existe ninguna cuenta bancaria que sea completamente inembargable. Todas las cuentas pueden ser embargadas, ya que la ley las incluye dentro de los bienes que se pueden bloquear, tanto en casos judiciales como cuando el embargo viene de Hacienda o de la Seguridad Social.
Eso sí, como hemos explicado anteriormente, la ley pone ciertos límites a los embargos para proteger dinero en cuenta de embargo. Por ejemplo, una parte del salario o pensión está protegida y no se puede embargar. Pero si ese dinero está en una cuenta corriente, la cuenta en sí, si puede ser embargada.
Básicamente, cualquier cuenta bancaria en España puede ser embargada, aunque parte del dinero que contenga pueda estar protegido por ley.
Todo esto viene recogido en la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), concretamente en el artículo 606 y siguientes. Esta ley dice claramente que hay ciertos bienes y cantidades que no se pueden embargar, para asegurar que las personas puedan seguir cubriendo sus necesidades básicas, como la comida, la vivienda o los suministros esenciales.
Por ejemplo, el artículo 607 habla del salario mínimo inembargable, lo que significa que, si cobras el salario mínimo o menos, ese dinero no se puede tocar. Si ganas más, solo te pueden embargar una parte, y siempre respetando unos límites marcados por la ley. Esta protección no depende del tipo de cuenta bancaria, sino del origen y la cantidad del dinero que entra en ella.
Diferencia entre cuenta inembargable y saldos protegidos
Ya sabes que no existe una cuenta inembargable por ley, pero sí ciertos límites y saldos protegidos.
En este caso es muy común confundir el término cuenta inembargable con saldos protegidos, pero no significa lo mismo.
- Cuenta inembargable: en realidad, no existe en España. Todas las cuentas bancarias pueden ser embargadas por orden judicial o por deudas con Hacienda o la Seguridad Social. No hay ningún tipo de cuenta que esté totalmente a salvo del embargo.
- Saldos protegidos: lo que sí existe es la protección de ciertas cantidades de dinero, como por ejemplo el salario mínimo y a esto es lo que se le conoce como saldos protegidos.

Ponle freno de una vez por todas al acoso que ejercen las entidades financieras y vuelve a respirar tranquilo
¿Qué cantidad es inembargable en una cuenta bancaria?
A veces, cuando se produce un embargo, el banco bloquea todo el dinero que hay en la cuenta, dejando a la persona sin acceso a nada. Aunque esto ocurre en algunos casos, la ley pone ciertos límites para evitar que el embargo deje sin recursos básicos al afectado.
Por ejemplo:
- El salario o la pensión no se pueden embargar si no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Es decir, si una persona cobra solo el SMI (1.184 € en 2025), esa cantidad está protegida y no se puede tocar.
- Si el sueldo es mayor, solo se puede embargar una parte según una escala progresiva: cuanto más se cobre por encima del SMI, mayor será el porcentaje que se puede embargar, empezando por un 30% y llegando hasta un 90% en los tramos más altos.
Además, la ley también protege algunos bienes básicos que no se pueden embargar, como los muebles necesarios, la ropa o productos esenciales para vivir (como alimentos o combustible), siempre que no sean artículos de lujo.
Importante: si el embargo es por impago de pensión de alimentos o pensión compensatoria, por ejemplo, en un divorcio, estas protecciones no se aplican igual. En estos casos, el juez puede permitir que se embargue incluso una parte del salario que normalmente estaría protegida, o en algunos casos, incluso todo el sueldo o saldo de la cuenta, dependiendo de la situación económica de las personas implicadas.
Por eso es importante tener claro que una cuenta bancaria inembargable España no existe, pero sí existen cantidades de dinero protegidas por ley que no se pueden embargar aunque estén dentro de una cuenta bancaria.
Si quieres conocer más acerca del embargo de nómina te recomendamos leer este artículo.

En esta guía te descubriremos como negociar las deudas para que pagues menos por ellas.
¿Qué tipos de ingresos son inembargables?
Aunque no exista una cuenta bancaria inembargable España, la ley sí protege ciertos ingresos para que no puedan ser embargados, al menos hasta ciertos límites. El objetivo es que las personas afectadas por embargos no se queden sin recursos para cubrir sus necesidades básicas ni las de su familia.
A continuación, te explicamos los principales tipos de ingresos protegidos:
Salarios y pensiones
Los salarios, sueldos y pensiones están protegidos por la ley siempre que no superen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Prestaciones por desempleo
Las prestaciones contributivas por desempleo y otros subsidios por estar en paro también están parcialmente protegidas. Al igual que los salarios, si no superan el SMI, son inembargables.
Este punto es especialmente importante para personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Ayudas sociales y subsidios
También se consideran inembargables los ingresos procedentes de ayudas sociales públicas, como por ejemplo:
- Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Rentas mínimas de inserción autonómicas.
- Subsidios por discapacidad o dependencia.
- Ayudas por vivienda o suministros básicos.
Estas ayudas están pensadas para asegurar una vida digna, por lo que la ley limita o impide su embargo.
Becas de estudio
Las becas públicas para estudiar también entran en la lista de ingresos protegidos. Esto incluye becas universitarias, de transporte, comedor o ayudas para materiales escolares.
Ayudas familiares
Las ayudas por hijo a cargo, por nacimiento, adopción, familias numerosas o situaciones especiales también están protegidas.
Se consideran esenciales para el bienestar del menor y, por tanto, no pueden ser embargadas.
Recuerda: Aunque estos ingresos estén protegidos, una vez que se mezclan en una cuenta bancaria común, es importante poder demostrar su origen (por ejemplo, con justificantes, nóminas o certificados).
En caso de que se embargue una cuenta donde hay ingresos protegidos, puedes solicitar al juzgado el levantamiento del embargo sobre esas cantidades, siempre que estén claramente identificadas.

¿Cómo proteger tu dinero frente a embargos indebidos?
Aquí te dejamos una serie de recomendaciones para gestionar tus ingresos de cara a proteger dinero en cuenta de embargo puesto que es importante saber cómo gestionar tus cuentas y justificar el origen del dinero.
Separa tus ingresos en distintas cuentas
Si puedes, abre una cuenta bancaria exclusivamente para recibir tus ingresos protegidos, como tu salario, pensión, subsidios o ayudas sociales.
Evita mezclar ese dinero con otros ingresos o movimientos, ya que si todo está junto, puede ser más difícil demostrar qué parte no se puede embargar.
Aunque no exista una cuenta bancaria inembargable España, sí puedes organizar tu dinero para que sea más fácil defender lo que la ley protege.
Guarda justificantes de tus ingresos
Conserva siempre tus nóminas, justificantes de pago de pensiones, certificados de ayudas o cualquier documento que demuestre de donde viene el dinero.
Estos papeles serán muy útiles si necesitas reclamar ante un embargo indebido.
Reclama si se embarga dinero inembargable
Si han embargado tu cuenta y se han llevado dinero que no debía ser embargado, puedes presentar un escrito ante al juzgado explicando la situación y aportando pruebas. También puedes pedir un levantamiento de embargo sobre esa parte del dinero protegida por ley.
Es importante actuar cuanto antes para evitar que esos fondos se pierdan o se usen para pagar deudas de forma incorrecta.
Se debe presentar un recurso o reclamación ante el órgano que dictó el embargo, alegando la improcedencia del mismo y aportando pruebas que lo justifiquen.
El plazo para hacerlo suele ser de 10 a 15 días hábiles desde la notificación del embargo, pero es crucial verificar el plazo exacto en la notificación recibida. Se recomienda buscar asesoramiento legal para redactar el recurso y seguir el proceso correctamente.
Pide asesoramiento legal
Si tienes dudas sobre cómo proteger tus ingresos o ya has sufrido un embargo indebido, lo mejor es consultar con un profesional. Un abogado o una empresa especializada en deudas puede ayudarte a gestionar la situación y reclamar lo que te corresponde.
¿Te están embargando? Podemos ayudarte.
En Soluciona Mi Deuda ayudamos a personas que, como tú, están sufriendo embargos, intereses abusivos o deudas que parecen no tener fin. Analizamos tu caso, negociamos con tus acreedores y buscamos la mejor solución legal para frenar los embargos y liberarte de tus deudas, ya sea a través de la reunificación de deudas o de la Ley de Segunda Oportunidad.
Empieza hoy a recuperar el control de tu dinero y tu tranquilidad. Estamos para ayudarte.
Llámanos al 910916445 o rellena el formulario con tus datos personales para que uno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo.
Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho procesal y bancario.
Preguntas frecuentes sobre cuenta bancaria inembargable España
¿Puedo sacar dinero de una cuenta embargada?
¿Cómo puedo quitar el embargo de mi cuenta?
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 11
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.