Libreta en blanco

¿Cuál es la deuda mínima para entrar en ASNEF?

Si estás teniendo dificultades para pagar algunos préstamos o financiaciones, puede que te estés preguntado ¿cuál es la deuda mínima para entrar en ASNEF? Es una duda muy habitual y que resolveremos a continuación.

Una de las primeras preocupaciones de muchas personas cuando tienen una deuda, es acabar en un fichero de morosos como ASNEF. Aunque esto es una situación inevitable cuando no podemos cumplir algunos pagos, sí existe una cantidad mínima que podría impedir que tu nombre aparezca en este fichero.

¿Quieres saber cuál es la deuda mínima para entrar en ASNEF? Entonces sigue leyendo este artículo y te diremos qué cantidad establece la ley, qué puedes hacer para salir de ASNEF y cuáles son las consecuencias de estar en este fichero.

¡No te lo puedes perder!

Salir de ANSEF
¿Cómo puedo salir de ASNEF para siempre?

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.

¿Cuál es la deuda mínima para entrar en ASNEF?

Como ya sabrás ASNEF es un fichero de morosos donde se registran los datos de las personas que no cumplen con sus obligaciones de pago. Pero como ya habrás leído, existe una deuda mínima para entrar en ASNEF.

¿Y cuál es esa cantidad? Para saber cuál es la deuda mínima para entrar en ASNEF debemos acudir a la Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

En la disposición adicional sexta del BOE establece que la cantidad mínima para incluir información un sistema de información crediticia (como un fichero de morosos) es de 50 euros.

Debes saber que ASNEF es el más utilizado por todas las entidades financieras ya que es el que más tipo de impagos recopila, como por ejemplo préstamos, financiaciones, facturas e incluso recibos de agua o luz. Eso sí, siempre que sobrepasen esos 50 euros.

Por ejemplo, si no pagas un recibo de internet de 35 euros no te podrán incluir en ASNEF, pero si al siguiente mes no pagas de nuevo el recibo, ya serán 70 euros sin pagar, superando así la deuda mínima para entrar en ASNEF.

Por otro lado, es importante que sepas que existen otros registros de morosos como BADEXCUG que recopila información sobre el incumplimiento de obligaciones dinerarias o RAI que registra deudas exclusivamente de empresas y a partir de 300 euros.

¿Qué otros requisitos se necesitan para que introduzcan tus datos en ASNEF?

Debes tener en cuenta, que además de existir una deuda mínima para entrar en ASNEF, la Ley de Datos Personales y garantía de los derechos digitales también establece unos requisitos para que registren tus datos en ASNEF.

El artículo 20 establece que:

  • Los datos los tiene que haber facilitado el acreedor.
  • Tienen que ser deudas ciertas, vencidas y ser exigibles.
  • El titular de la deuda debe haber sido informado de la posibilidad de ser incluido en un fichero de morosos, ya sea en el contrato o en la reclamación del pago.
  • La deuda no debe haber sido reclamada judicialmente o de forma administrativa por el deudor.

Ten en cuenta que es muy importante que tu entidad financiera te avise de que registrará tus datos en ASNEF, ya que si no lo hace, podrían vulnerar el derecho al honor y podrías reclamar legalmente.

¡Cancela tus deudas y sal de ASNEF para siempre!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información y llamadas sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.U*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Qué consecuencias tiene estar en ASNEF?

Ahora que ya sabemos cuál es la deuda mínima para entrar en ASNEF, seguramente te estés preguntando ¿cuáles son las consecuencias de que tus datos aparezcan en este fichero?

Aunque estar en un registro de morosos puede parecer una situación grave, no debes alarmarte. Ahora bien, si recibes un aviso de que estás en este fichero, no lo dejes pasar y actúa lo antes posible. 

Veámos cuáles son las consecuencias si superas la deuda mínima para entrar en ASNEF y registran tus datos.

Dificultad para acceder a nuevos productos financieros

Debes tener en cuenta que todas las entidades financieras acceden a estos registros antes de conceder un nuevo préstamo o financiación, así que si intentas pedir uno, lo más seguro es que rechacen tu solicitud o te pidan muchas garantías.

Empeorará el historial crediticio

Aunque no es una consecuencia directa de estar en el fichero ASNEF, es importante que conozcas que cuando no cumples con los plazos y tienes una deuda pendiente, afectará negativamente a tu historial crediticio.

Esto es un registro que guarda información sobre tu comportamiento con las finanzas. Tener un mal historial, puede suponer que te ofrezcan peores condiciones tasas de interés más altas al pedir una hipoteca, un préstamo, etc.

Dificultad para contratar servicios básicos

Tal y como dijimos anteriormente, la deuda mínima para entrar en ASNEF es de cincuenta euros, ya sea con una entidad financiera o incluso con una empresa de servicios como una compañía de agua, luz o internet.

Estas empresas también comprueban los ficheros de morosos antes de conceder estos servicios, así que también podrías tener dificultades a la hora de firmar un contrato con alguna de estas compañías.

Reunificar todas tus deudas
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

¿Puedo salir de ASNEF?

Una vez respondidas las dudas sobre la deuda mínima para entrar en ASNEF y las consecuencias, probablemente te estarás preguntando si es posible que eliminen tus datos de estos registros.

Sí se puede, pero ya te adelanto que lo mejor es buscar asesoramiento legal y financiero. En situaciones de endeudamiento es mejor que un asesor como nosotros te pueda guiar para que actúes con total seguridad y podamos recomendarte las mejores soluciones.

¿Cómo salir de ASNEF paso a paso?

Lo primero que debes hacer si quieres que eliminen tus datos de ASNEF es que compruebes que no se debe a ningún error.

Algunas veces puede ocurrir que hayas pagado la deuda, pero la entidad ya haya registrado tus datos en ASNEF. En este caso, deberás ejercer tu derecho de supresión (cancelación) y acreditar con toda la documentación posible que ya está pagada.

En caso de que no se trate de un error, tienes tres alternativas posibles.

Pagar la deuda

Una de las soluciones más rápidas para salir de ASNEF es pagar la deuda. Ten en cuenta, que la deuda mínima para entrar en ASNEF son 50 euros, por lo que una deuda de estas cantidades es más sencillo pagarla de golpe.

Si no es el caso, puedes intentar acordar un plan de pagos con el acreedor para intentar reducir los tipos de interés y devolver la deuda en plazos más largos. Aunque podría ser un proceso más largo, al pagar todo podrás salir de ASNEF.

Optar a la reunificación de deudas

Existe un mecanismo legal para agrupar en una sola cuota mensual todos los préstamos, financiaciones y tarjetas de crédito pendientes por pagar, la reunificación de deudas. El objetivo es que con una sola cuota mensual, reduzcas la cantidad que pagas al mes.

En Soluciona Mi Deuda además, si decides optar a la reunificación de deudas, estarás cubierto legalmente en todo momento y renegociamos las condiciones con tus acreedores para que pagues menos por cada una de tus deudas.

La reunificación de deudas es una buena alternativa para aquellos que no cuentan con la capacidad económica suficiente y buscan un mejor control sobre sus gastos.

Acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad

Como última alternativa, los trabajadores por cuenta ajena y los autónomos en situación de insolvencia pueden acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

Es una herramienta legal que tiene como objetivo empezar una vida financiera desde cero cancelando sus deudas cuando no tienen los medios económicos suficientes para hacerles frente.

¿Quieres saber más sobre la Ley de la Segunda Oportunidad o la reunificación de deudas? Rellena nuestro formulario y te ayudaremos con tus deudas.

Como renegociar todas tus deudas
¿Cómo puedo renegociar mis deudas?

En esta guía te descubriremos como negociar las deudas para que pagues menos por ellas.

Consejos a tener en cuenta para salir de ASNEF

Como último apartado de este artículo sobre deuda mínima para entrar en ASNEF, te dejamos unos consejos a tener en cuenta si quieres que eliminen tus datos de ASNEF.

No pidas microcréditos

Muchas personas recurren a los microcréditos para poder pagar sus deudas y salir de ASNEF. Estos, son un tipo de préstamos de poco dinero que se devuelve en uno o dos meses. 

El problema es que suelen aplicar unos intereses muy elevados, lo que aumenta la cantidad de dinero total que debes devolver. Esto puede dificultar que puedas devolverlo y acabes generando otra deuda. Así que lo mejor es evitar pedir cualquier tipo de préstamo para pagar una deuda.

No ignores el aviso de inclusión en el fichero

Aunque creas que se trata de un error o se trata de una deuda que ya has pagado, no debes ignorar la notificación de que han introducido tus datos en ASNEF. Revísala y busca asesoramiento. 

Como has podido ver, la deuda mínima para entrar en ASNEF son sólo 50 euros, así que debes mantener al día todos tus gastos y evitar generar una deuda pendiente con cualquier entidad.

Aunque estar en ASNEF no conlleva consecuencias muy graves, estar endeudado con alguna financiera sí las tiene. Podría suponer que esa deuda aumente por los intereses de demora, te enfrentes al acoso telefónico e incluso que puedan demandarte.

Por ese motivo, la reunificación de deudas o la Ley de la Segunda Oportunidad pueden ser herramientas muy útiles si no puedes pagar alguno de tus préstamos y financiaciones. 

Recuerda, no dudes en buscar asesoramiento legal y financiero para que podamos ayudarte desde el primer momento. En Soluciona Mi Deuda ayudamos a las personas a acabar con sus deudas y tú puedes ser una de ellas.

¿Quieres un asesoramiento gratuito y personalizado para poder poner solución al endeudamiento? Llámanos al 910 91 64 45 o rellena nuestro formulario y uno de nuestros asesores analizará tu caso sin ningún compromiso y te ayudará a encontrar la mejor solución para ti.

¡Llámanos y despídete de las deudas!

 

 

Este artículo ha sido escrito por David Parejo Báez, abogado especializado en derecho procesal y bancario. 

Preguntas frecuentes sobre deuda mínima para entrar en ASNEF

¿Cuántos años puedo estar en ASNEF si no pago una deuda?

La Ley de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales establece un límite máximo de cinco años en los que pueden aparecer tus datos en el fichero. Pasado este tiempo, aunque aún exista la deuda, deberán eliminar tus datos.
Sí, pero no es una consecuencia directa de estar en un fichero de morosos. Al estar en impago, una entidad financiera puede reclamar judicialmente una deuda, lo que podría resultar en una orden de embargo por parte de un juez, pero no de ASNEF.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.1 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar