No puedo pagar mis deudas y no tengo bienes, ¿qué puedo hacer?

No puedo pagar mis deudas y no tengo bienes, enfrentarte a esta situación de deudas impagables puede ser algo abrumador, especialmente cuando tus ingresos no son suficientes y no tienes bienes para vender o liquidar. 

Aunque no lo creas, esta es una situación más común de lo que parece, pero lo importante es saber que existen alternativas legales y estrategias para manejar y solucionar este escenario. Desde la negociación con acreedores hasta la Ley de Segunda Oportunidad, hay herramientas que pueden ayudarte a encontrar la solución que necesitas. 

Por ejemplo, si tus ingresos apenas cubren los gastos básicos y no puedes afrontar las cuotas de un préstamo, no significa que estés atrapado en esta situación para siempre. Este artículo te guiará para que la frase no puedo pagar mis deudas y no tengo bienes, se convierta en tomar decisiones informadas y recuperar el control de tu vida. ¿Estás listo? ¡Empezamos! 

Reunificar todas tus deudas
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

No puedo pagar mis deudas y no tengo bienes, ¿qué puedo hacer? 

¡Comenzamos viendo que hacer si no puedo pagar mis deudas y no tengo bienes Lo primero que debes hacer es dejar atrás ese pensamiento de “tengo muchas deudas y no sé que hacer. Una vez asumido que tienes opciones, debes revisar bien tu situación financiera, analizando tus ingresos, gastos fijos y deudas.  Ahora, es momento de contactar con tus acreedores (entidades a las que debes dinero), sé honesto desde el principio y explica que, debido a tu situación económica actual, no puedes pagar las deudas.  El acreedor podría ofrecerte renegociar la deuda o refinanciarla. También existe la opción de acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, de la cual hablaremos más adelante. 

Renegociación de la deuda 

Renegociar una deuda significa revisar y modificar las condiciones originales del crédito que se adquirió con el banco.  Se pueden negociar cosas como el interés del préstamo, la frecuencia y el coste de las cuotas. Esto puede darte más tiempo para gestionar tus ingresos y un plazo más largo para pagar, pero la deuda no se elimina. 

Refinanciación de la deuda 

Aunque pueda ser parecido el proceso, refinanciar y renegociar una deuda no son lo mismo.  Al refinanciar una deuda lo que haces es tener un nuevo préstamo para pagar la deuda original, generalmente con mejores condiciones, como una tasa de interés más baja o un plazo de pago más largo.  Al refinanciar lo que se está haciendo es reemplazar la deuda anterior por una nueva, lo que puede implicar un aumento en el plazo, y en algunos casos, un aumento en los intereses. 

Reunificación de deudas

Otra opción es la reunificación de deudas. Esta alternativa consiste en agrupar todas tus deudas para pagar solo una cuota mensual, lo que simplifica la gestión de los pagos.  La reunificación puede reducir tanto el valor de la cuota mensual como los intereses. En Soluciona Mi Deuda tenemos expertos en reunificación de deudas que pueden ayudarte a crear un plan de pagos fácil y sencillo y, lo mejor de todo, totalmente personalizado a tu circunstancia personal. 

Solicitar Ley de Segunda Oportunidad 

Si después de barajar las anteriores opciones, sigues sintiendo que no cuadran con tu situación, podrías considerar solicitar la Ley de Segunda Oportunidad Esta ley permite que los deudores eliminen sus deudas parcial o totalmente, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como haber actuado de buena fe y estar en situación de insolvencia, entre otros.  Si estás en la situación de tengo muchas deudas y no tengo bienes, tengo muchas deudas y no se que hacer y, en definitiva necesitas saber como pagar mis deudas, estás en el sitio idóneo. Soluciona Mi Deuda es una asesoría legal y financiera formada por multitud de abogados expertos que están dispuestos a ayudarte a acabar con tus deudas. Gracias a la reunificación de deudas o la Ley de Segunda Oportunidad podrás recuperar tu tranquilidad financiera.  ¡Contacta con nosotros sin ningún compromiso y te haremos una asesoría personalizada gratis! 
¿No sabes cómo cancelar tus deudas? Asesórate ya

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información y llamadas sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.U*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Qué ocurre si dejo de pagar mis deudas? 

Al principio, si dejas de pagar algunas cuotas de tus deudas y son solo un par, no debería ser un gran problema, solo tendrías que ponerte al día cuanto antes. 

Sin embargo, hay que tener especial cuidado con esto, ya que si han pasado varios meses sin que puedas pagar y la situación económica sigue sin mejorar, podrías ser incluido en ficheros de morosos como ASNEF, lo que afectará a tu historial crediticio. 

Lo peor que podría pasar es que los acreedores te demanden y soliciten un embargo judicial, lo que podría afectar tanto a tus ingresos actuales como futuros.

¿Cuándo es necesario negociar con los bancos? 

Ahora que ya sabes que hacer cuando no puedo pagar mis deudas y no tengo bienes, veremos cuando es necesario que comiences a negociar con los bancos.  Como hemos comentado anteriormente, cuando una persona no puede pagar un crédito, préstamo personal, bancario o hipotecario, empieza a atrasar cuotas y a no cumplir con los pagos. Esto crea problemas tanto para la entidad como para el deudor, ya que el banco no recibe dinero y el deudor se enfrenta a demandas y embargos.  Este es el momento en el que debes iniciar una negociación con la entidad bancaria con la que tienes contratado tu producto financiero. Es fundamental contar con asesoría personalizada de un experto, ya que si decides iniciar esta negociación sólo puede llevarte a tener más problemas. 
Preguntas LSO
¿Quieres resolver todas tus dudas con la LSO?

Respondemos todas tus preguntas sobre el procedimiento que te cambiará la vida.

¿Quién me puede ayudar a pagar mis deudas? 

En definitiva, si no puedes pagar tus deudas y no tienes bienes, es importante actuar con estrategia y buscar apoyo experto. Los pasos clave incluyen analizar tu situación financiera, negociar con los acreedores para mejorar las condiciones, considerar la refinanciación o reunificación de tus deudas, y, en casos más complejos, optar por la Ley de Segunda Oportunidad.

Si te enfrentas a dificultades para gestionar tus deudas, contar con el apoyo de expertos puede marcar la diferencia. Soluciona Mi Deudaes una empresa especializada en ayudar a las personas a resolver sus problemas financieros, brindando asesoramiento personalizado y soluciones efectivas. 

Uno de los servicios que brindamos es la reunificación de deudas, que puede ayudarte a reducir los pagos y los intereses mensuales. Dándote un mayor control sobre tu situación financiera. 

Si tus deudas son más complejas, también tenemos expertos en Ley de Segunda Oportunidad. Una opción que puede ofrecerte un nuevo comienzo, permitiéndote eliminar o reducir tus deudas de manera legal, siempre que cumplas con los requisitos establecidos. 

¡No lo dudes y contacta hoy mismo para empezar a disfrutar de tu nueva vida financiera!

Puedes hacerlo rellenando tus datos personales en el formulario o, si lo prefieres, llamando al 910 91 64 45

¿Me pueden embargar si no tengo nada a mi nombre?

¿Cómo consultar deudas con Hacienda?
Si debes dinero al Fisco, es probable que recibas una notificación en tu domicilio o por medios electrónicos. Sin embargo, puedes consultar tu situación directamente en la Sede Electrónica de la AEAT. Para hacerlo, accede con tu certificado electrónico, DNI electrónico o Cl@ve, y ve a la sección «Deudas, apremios, embargos y subastas». Luego, selecciona «Pagar, aplazar y consultar» y la opción «Consulta de deudas». Si tienes deudas, verás un listado con opciones para pagar o aplazar; si no, aparecerá el mensaje «no existen deudas para mostrar».
No, si no tienes bienes embargables, no pueden embargarte. Sin embargo, si adquieres bienes en el futuro, el embargo podría aplicarse.  También existe el embargo de nómina si tienes deudas con Hacienda o Seguridad Social. En este caso, se retiene un porcentaje de tu salario, pero no pueden embargar un salario igual al Salario Mínimo Interprofesional. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar