Libreta en blanco

¿Puedo alquilar piso estando en ASNEF?

Seguramente hayas escuchado alguna vez que si estás en ASNEF, las entidades no te concederán ningún préstamo o financiación o que es muy difícil, pero ¿qué ocurre con el alquiler? ¿Puedo alquilar piso estando en ASNEF?

Estar en un fichero de morosos significa que tienes deudas pendientes por pagar, ya sea con una entidad financiera u otras empresas. Por ese motivo, resulta complicado poder solicitar nuevos préstamos y financiaciones y es normal que te preguntes ¿puedo firmar contrato de alquiler si estoy en ASNEF?

Si quieres saber la respuesta a la pregunta ¿puedo alquilar piso estando en ASNEF? no te pierdas este artículo. Además te explicaremos otros problemas de estar en ASNEF y cómo puedes salir del fichero de morosos.

¿Preparado? 

Salir de ANSEF
¿Cómo puedo salir de ASNEF para siempre?

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.

¿Puedo alquilar piso estando en ASNEF?

Antes de responder si puedo alquilar piso estando en ASNEF, es importante que conozcas cómo funciona este fichero de morosos y por qué las entidades registran tus datos ahí.

Como ya sabrás, ASNEF es un registro que guarda la información de aquellas personas que no cumplen con sus obligaciones de pago. Tal y como establece la Ley Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el mínimo de deuda para entrar en ASNEF es de 50 euros, por lo que no es difícil entrar en el fichero.

Debes saber que las entidades financieras e incluso las empresas de servicios como una compañía de luz, suelen comprobar estos ficheros antes de firmar algún contrato o conceder un préstamo. 

Así que cuando una persona contrae una deuda, la empresa acreedora introduce tus datos en ASNEF a modo de prevención y de aviso a futuras entidades de que eres una persona de riesgo en materia financiera.

Es por ese motivo que resulta tan complicado que te concedan un préstamo o una financiación estando en ASNEF. Entonces, ¿puedo alquilar piso estando en ASNEF?

Sí, puedo firmar un contrato de alquiler si estoy en ASNEF, pero será una tarea muy difícil en la que deberás demostrar una buena solvencia económica y aportar todas las garantías posibles.

¡Sal de ASNEF para siempre!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información y llamadas sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.U*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Cómo puedo alquilar piso estando en ASNEF?

Ahora que ya sabemos que puedo alquilar piso estando en ASNEF, veremos paso a paso cómo puedes hacerlo. Pero ya te adelantamos que será algo complicado y que dependerá de las inmobiliarias y de los arrendadores, concederte o no el alquiler.

Consulta cuál es la deuda en ASNEF

Como hemos visto anteriormente, puedes acabar en ASNEF por deudas de 50 euros, por lo que una factura de internet de 60 euros ya podría suponer que estés en este fichero de morosos.

Así que el primer paso es que revises cuál es la cantidad por la que estás en ASNEF, ya que, si es una deuda pequeña, podrías pagarla y evitar futuras complicaciones.

Recopila toda la documentación que acredite tu capacidad económica

Si pagar la deuda no es una opción, el siguiente paso será que reúnas toda la información necesaria que acredite tu solvencia económica: contrato de trabajo estable, plus de antigüedad, nóminas, ingresos adicionales si los tienes, etc.

De esta forma, aunque vean que estás en ASNEF, podrás acreditar que tienes la capacidad suficiente para pagar el alquiler y podrían aceptar que firmes el contrato.

Busca alquileres con un contacto directo con el propietario

Aunque puedo alquilar piso estando en ASNEF, con una inmobiliaria será mucho más complicado que con un propietario directamente.

Las inmobiliarias pueden comprobar si estás en ASNEF ya que se consideran que existe un interés legítimo para acceder a esta información, Sin embargo, un propietario no siempre puede comprobarlo por su propia cuenta. 

Además, alquilar con un arrendador directamente, podría ser más flexible a la hora de demostrar tu solvencia económica. 

Debes tener en cuenta que hay algunos arrendadores que contratan un seguro en caso de impago, alquilarte un piso con un seguro de alquiler siendo moroso podría complicar aún más la tarea y reducir las posibilidades.

Ofrece garantías adicionales

Al igual que cuando pides un préstamo, ofrecer garantías adicionales para alquilar un piso también podría ayudarte si estás en ASNEF. Por ejemplo, presentar un avalista o alquilar con otra persona que también demuestre trabajo estable e ingresos económicos regulares.

Pagar tus deudas sin ganar mas
¿Cómo liquido mis deudas sin ganar más?​

Con esta guía conseguirás liquidar tus deudas sin necesidad de tener más ingresos.

Riesgos de alquilar piso estando en ASNEF

Ahora que ya sabes que puedo firmar un contrato de alquiler si estoy en ASNEF y cómo puedo alquilar piso estando en ASNEF, es importante que sepas cuáles son los riesgos.

Riesgo de impago

Estar en un fichero de morosos significa que en algún momento no pagaste una deuda, por lo que tener que afrontar un gasto más elevado como el del alquiler, podría dificultar que puedas pagarlo y acabes generando otra deuda.

Pueden registrar tus datos en el FIM

Si no puedes cumplir con los pagos del alquiler, el arrendador podría registrar tus datos en el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM). Es un registro de morosidad que se centra únicamente en las deudas generadas por impago de un alquiler. Las Inmobiliarias y los propietarios particulares pueden acceder libremente.

Problemas para contratar servicios básicos

Tal y como dijimos anteriormente, las compañías de agua, luz, gas e incluso las de internet, también comprueban que tus datos no aparezcan en los ficheros de morosos. 

Así que, aunque puedo alquilar piso estando en ASNEF, a la hora de cambiar la titularidad de los contadores podría haber dificultades para contratar con otras compañías de servicios.

Baja cautelar ASNEF
¿Cómo pedir la baja temporal de ASNEF?

Te enseñamos cómo pedir la supresión de tus datos de fichero de manera temporal y que desaparezcas de ASNEF.

Recomendaciones si vas a alquilar un piso con ASNEF

Como puedes ver, alquilar un piso estando en ASNEF no es fácil y conlleva ciertos riesgos que es mejor no asumir. Así que si estás buscando alquilar un piso y estás en este fichero de morosos, te dejamos una serie de consejos.

Acaba con tus deudas para salir de ASNEF

Aunque ya hemos resuelto la duda de ¿puedo alquilar piso estando en ASNEF? Es importante recalcar que la mejor opción es que primero acabes con tus deudas.

Sólo de esa forma podrás asegurar que te alquilen un piso. Sabemos que no todas las personas cuentan con la capacidad suficiente para devolver todo el dinero pendiente.

Pero existen algunas alternativas legales que te pueden servir de ayuda: la reunificación de deudas y la Ley de la Segunda Oportunidad.

¿Qué es la reunificación de deudas?

La reunificación de deudas es un mecanismo legal que te permite agrupar todos tus préstamos y financiaciones en una sola cuota mensual. El objetivo es que pueda ayudarte a reducir la cantidad que pagas al mes.

¿Y qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

Por otro lado, la Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta para empezar tu vida financiera desde cero. Se trata de una ley que permite cancelar las deudas a los autónomos y los trabajadores por cuenta ajena cuando se encuentran en una situación de insolvencia.

No pidas microcréditos para salir de ASNEF

Muchas personas recurren a los microcréditos, que son un tipo de préstamo rápido de poco dinero, para pagar sus deudas y salir de ASNEF.

Pero pedir un nuevo préstamo para pagar tus deudas, sólo empeorará el problema ya que aplicarán intereses muy elevados y podrías acabar endeudándote de nuevo. Por lo que no es la mejor opción.

El alquiler no debe superar el 30% de tus ingresos

Tanto si alquilas un piso estando en ASNEF como si estás libre de deudas,  se recomienda que el alquiler de una vivienda no supere el 30% de tus ingresos por el bien de tu salud financiera.

De esta forma, el resto de ingresos puedes destinarlos a otros gastos básicos como la cesta de la compra, recibos de agua y luz, seguros, etc.

En definitiva, puedo alquilar piso estando en ASNEF pero dependerá de varios factores como la cantidad de deuda por la que estés en el fichero de morosos, de tu situación económica actual y las garantías adicionales que puedas aportar.

Por otro lado, debes tener claro que no será una tarea sencilla y que en la mayoría de casos, los propietarios y las inmobiliarias preferirán optar por candidatos que no tengan deudas pendientes y que aporten una mayor seguridad.

Así que la mejor opción es que antes de que te plantees la posibilidad de alquilar un piso estando en ASNEF, acabes con tus deudas y salgas del fichero de morosos.

Desde Soluciona Mi Deuda nos preocupamos de que las personas recuperen esa vida libre de deudas que tanto necesitan. Por eso, analizamos cada situación para ofrecer la mejor alternativa para cada persona.

¿Quieres saber cómo? Tan sólo tienes que rellenar nuestro formulario o llamarnos al 910 91 64 45 y tendrás una asesoría gratuita y sin compromiso para que nos cuentes tu caso.

¡Te esperamos!

 

 

Este artículo ha sido escrito por David Parejo Báez, abogado especializado en derecho procesal y bancario. 

Preguntas frecuentes sobre puedo alquilar piso estando en ASNEF

¿Puedo salir de ASNEF sin tener que pagar una deuda?

Sí. La Ley establece que a los cinco años, tus datos deben ser eliminados del fichero aunque la deuda siga vigente. Por lo tanto, si la deuda no ha prescrito, aún tendrías la obligación de pagarla aunque ya no estés en ASNEF.
Un arrendador sólo podrá ver si estás en ASNEF si tu le das autorización para comprobarlo ya que por cuestión de protección de datos no está permitido. 
Lo más habitual es presentar un contrato de trabajo estable e indefinido, últimas nóminas, vida laboral y cualquier otro certificado o documento que pueda demostrar tu solvencia económica.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 24

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar