Montones de billetes sobre fondo azul y naranja - artículo sobre cuentas inembargables

¿Cuál es la responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa?

Ser el administrador de una empresa no es nada sencillo ya que deben asumir grandes decisiones que afectan a la empresa pero, ¿cuál es la responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa?

Así como una persona puede contraer una deuda por no pagar algún préstamo o financiación, con una empresa ocurre lo mismo. En los casos particulares, es la persona la que debe saldar su deuda. Pero para las empresas, la responsabilidad a veces recae sobre el administrador y en otros casos sólo en la empresa. 

Así que si tienes una empresa, administras una o te van a contratar como administrador, debes saber cuál es la responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa.

¡Comenzamos!

Reunificar todas tus deudas
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

¿Qué funciones debe realizar el administrador de una empresa?

Antes de saber la responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa, adentrémonos en conocer cuáles son las funciones que debe realizar. De esta forma, podrás entender mejor la importancia de su cargo.

Como bien sabrás, cada empresa es un mundo distinto. Varía en función de cómo se haya creado, el tamaño y el número de empleados. Una de las figuras más importantes es la del administrador. 

Un administrador es quien dirige, representa y toma decisiones clave en nombre de la empresa. Puede ser el mismo dueño de la empresa o una persona contratada para ese puesto.

Sus funciones pueden variar según el tipo y tamaño de la empresa, ya que hay algunas en las que puede haber más de uno, pero por norma general se encarga de:

  • Definir los objetivos generales de la empresa tanto a corto como largo plazo.
  • Supervisar las actividades y procesos a desarrollar en la empresa y administrar los recursos humanos y económicos para que se cumplan.
  • Asegurarse de cumplir con la legislación.
  • Realizar un seguimiento de las cuentas económicas para presentarlas a Hacienda e incluso a otras empresas.

Por tanto, el administrador cumple con las funciones más importantes de una empresa. Las más importantes son: asegurarse del cumplimiento de la ley y controlar los recursos económicos.

Precisamente de ahí, surge la responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa, dependiendo de si cumple con la ley y las obligaciones de su cargo.

¡Asesórate con expertos y cancela tus deudas!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información y llamadas sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.U*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Qué tipo de deudas puede generar una empresa?

Una empresa también contrata préstamos y financiaciones para realizar algún proyecto y debe pagar diferentes tipos de impuestos. Si no cumple con esos pagos, puede acabar generando una deuda. 

Deudas por impuestos

Las empresas están obligadas a declarar y pagar distintos tributos de forma periódica. Como por ejemplo:

  • El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Se recauda a través de la venta de los productos y servicios.
  • Impuesto de Sociedades. Es el tributo que se aplica a los beneficios que obtiene la empresa.

Si este tipo de impuestos no se presentan a la Agencia Tributaria en los plazos correspondientes, se empezarán a acumular intereses y recargos adicionales. Pudiendo generar una deuda si finalmente no se pagan.

Impago a la Seguridad Social

Si no se ingresa a la Seguridad Social las cotizaciones o incluso, la empresa cobra alguna subvención de forma indebida y no la devuelve, también podría acabar generando una deuda con este organismo.

Préstamos con entidades financieras

Al igual que las personas, las empresas también recurren a préstamos y financiaciones para realizar distintos proyectos o pagar a los proveedores. Incluso, muchas prefieren recurrir a la financiación en lugar de gastar su propio dinero. 

Pero en algunas ocasiones, debido a los intereses que deben pagar, corren el riesgo de no poder cumplir con los plazos y acaben teniendo una deuda con las entidades financieras.

Deudas con otras empresas

Por último, otra de las posibilidades es que una empresa acabe debiendo dinero a otra. Esto puede ocurrir por algún acuerdo comercial entre ambas partes en las que se prestan una cantidad de dinero o no pagar a alguna empresa proveedora.

Pagar tus deudas sin ganar mas
¿Cómo liquido mis deudas sin ganar más?​

Con esta guía conseguirás liquidar tus deudas sin necesidad de tener más ingresos.

¿Cuál es la responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa?

Una vez visto las funciones que debe realizar una persona que administra una empresa y las deudas que puede tener una empresa, veámos cuál es la responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa.

El artículo 367 de la Ley de Sociedades de Capital establece que es responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa en los siguientes casos:

  • Cuando un administrador no convoca una reunión después de dos meses de ocurrir un hecho que obligue a la empresa a disolverse. Si le nombraron administrador después, tiene que convocar la reunión dos meses después de su nombramiento. Esta reunión se convoca para tomar decisiones para resolver el origen del problema. En este caso, sería una situación de endeudamiento.
  • Si el administrador no pide la disolución judicial en los dos meses posteriores a la junta, es decir, el cierre de la empresa por decisión de un juez, podría asumir responsabilidad. 

En resumen, el administrador tiene la obligación de actuar cuando la empresa entra en una situación que exige su disolución, por ejemplo un exceso de deudas. En este caso, debe convocar una junta en un plazo de dos meses para tomar las medidas necesarias. 

Si no lo hace o, si tras la junta no se solicita la disolución judicial cuando corresponde, puede llegar a responder con su propio patrimonio por las deudas de la empresa.

Excepciones a la responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa

Existen algunas excepciones que excluyen la responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa. Por ejemplo:

  • Un administrador no será responsable de las deudas que surjan después del hecho que obligue a la empresa a disolverse.
  • Informar al tribunal de que se está negociando con los distintos acreedores (empresas y entidades a las que se les debe dinero) para establecer una forma de pago.
  • Solicitar que la empresa entre en un concurso de acreedores.

Si se da alguno de los casos anteriores, no será responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa. Pero, por si no sabes qué es un concurso de acreedores, te lo explicamos a continuación.

11

¿Cómo evitar errores antes de acogerse a la LSO?

En esta guía conocerás los errores comunes a evitar antes de acogerte a la LSO y cancelar tus deudas.

¿Qué es un concurso de acreedores?

Una de las formas de evitar la responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa es solicitando el concurso de acreedores. 

Es un proceso legal regulado por la Ley Concursal que se utiliza cuando una empresa no tiene  suficiente dinero para pagar sus deudas, es decir, por falta de liquidez.

Este procedimiento permite a los acreedores recuperar el dinero que se les debe y buscar alternativas para que la empresa no cierre su actividad comercial definitivamente. 

Tipos de concurso de acreedores

El concurso de acreedores se puede dar de dos formas:

  • De forma voluntaria. Lo solicita el administrador de la empresa cuando conoce la situación del endeudamiento.
  • De forma forzosa. Sucede cuando algún socio de la empresa solicita a un juez que declare el concurso de acreedores porque considera que la empresa no cuenta con los medios suficientes para cubrir las deudas.

Pero debes tener en cuenta, que si tu empresa cuenta con menos de 10 trabajadores y una facturación anual por debajo de los 700.000 euros, se considera una microempresa. 

Por lo que en este caso, existe el concurso acreedores microempresas, un procedimiento especial mucho más rápido ya que el objetivo de este procedimiento es simplificar los trámites para las microempresas.

En lugar del procedimiento habitual, este se reduce a dos fases. Primero, se abre un un período para negociar y segundo, la liquidación. Puede incluir la venta de la empresa en funcionamiento o una liquidación rápida.

Frena el embargo
¿Cómo puedes frenar el embargo de tus deudas?

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.

¿Qué ocurre si hay responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa?

Si finalmente un administrador de la empresa incumple sus obligaciones como no convocar la junta o no solicitar el concurso de acreedores, podría enfrentarse a graves consecuencias. Por ejemplo, tener que pagar las deudas con su propio patrimonio, es decir, con sus bienes. Veamos cuáles son las consecuencias.

Sanciones económicas

El administrador puede llegar a recibir multas tanto por parte de la Agencia Tributaria, como de la Seguridad Social como por orden de un juzgado.

Inhabilitación del administrador

En algunos casos, se podría proceder a la inhabilitación del administrador para ejercer su profesión en otras empresas.

Posibles responsabilidades penales

En situaciones en las que exista fraude o se oculte información relacionada con la situación económica de la empresa, el administrador podría enfrentarse a consecuencias penales.

Embargo de bienes

Si se declara al administrador como responsable podrían embargarle sus bienes. Por ejemplo, sus cuentas bancarias, su vehículo o incluso propiedades. Dependiendo de la cantidad total de deuda.

Como puedes ver, la responsabilidad del administrador por las deudas de la empresa puede tener graves consecuencias si actúas a tiempo. Es importante que ante una situación de endeudamiento reúnas a todo el personal necesario para actuar lo más rápido posible y de forma transparente.

¿Eres administrador de una empresa y actualmente se encuentra en una situación de insolvencia? ¿Tienes dudas acerca del proceso del concurso de acreedores o cómo puedes iniciar el proceso?

Si tu empresa tiene menos de 10 trabajadores y una facturación anual inferior a 700.000 euros, en Soluciona Mi Deuda podemos ayudarte a acogerte al concurso de acreedores para autónomos y microempresas.

Es un procedimiento más ágil y simplificado que el concurso habitual. Contar con asesoramiento en estos procesos te permitirá realizar el trámite con mayor seguridad y encontrar la mejor forma de liquidar tus deudas en función de tu situación.

En Soluciona Mi Deuda te ofrecemos un asesoramiento gratuito y sin compromiso para poder ayudarte y analizar todas tus soluciones legales. Si quieres evitar que las responsabilidades recaigan sobre ti, actúa.

Rellena nuestro formulario o llámanos al 910 91 64 45, te ayudaremos con las deudas de tu empresa y te informaremos de los requisitos necesarios.

¡No dejes que las deudas acaben con tu empresa!

 

 

Este artículo ha sido escrito por Olga Campello, abogada especializada en derecho procesal y bancario. 

¿Cuándo debe pagar con sus bienes un administrador?

El administrador debe asumir las responsabilidades económicas cuando se demuestre que ha actuado de forma intencional causando daños a la propia empresa, a los socios o empresas externas.
Pueden embargar nóminas, cuentas bancarias e incluso bienes inmuebles hasta cubrir toda la deuda. Aunque el artículo 584 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que no podrán embargar aquellos bienes que su valor esté por debajo del valor de la deuda.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar